

Primer internacionalización del sistema de color mexicano
En 1950 el Columbia College de Chicago, solicitó la fabricación del sistema de televisión al joven investigador mexicano y se exportaron al vecino país televisores fabricados en México. En enero de 1951 fue comisionado por Radio Panamericana, S.A., para localizar y ubicar a la primera estación repetidora de la televisión mexicana, la cual quedó instalada en Atzomoni, entre el Popocatépetl y el Iztaccíhuatl, en el lugar mejor conocido como Paso de Cortés.
También en 1951, contrajo matrimonio con María Antonieta Becerra Acosta, a quien conoció en la XEW-AM cuando acudió a pedir autógrafos a locutores famosos de la época. La familia Camarena Becerra procreó dos hijos: Guillermo y José Arturo, a quienes el ingeniero les dedicaba sábados y domingos completos.
Implementación del sistema a color y anexión a Telesistema Mexicano
A mediados de la década de los años 1950 se suscitó un auge en la compra de televisores, de manera que el ingeniero Camarena con su canal 5 se fusionó con el Canal 2 y posteriormente al canal 4 para formar Telesistema Mexicano y fue nombrado asesor técnico. En 1960 realizó las primeras pruebas en Guadalajara para la transmisión de la imagen a color, recibida con gran beneplácito por los televidentes tapatíos
En noviembre de 1962 se autorizó al ingeniero González Camarena la trasmisión en color a partir de enero de 1963, y el día 21 de ese mes se iniciaron las transmisiones a colores por el Canal 5 el cual su nombre oficial es XHGC (las últimas letras son González Camarena) en honor a el, con la serie "Paraíso Infantil". El ingeniero insistía en que la televisión por las tardes debía servir principalmente a los niños, por los que siempre manifestó gran interés en ello.
Codigo C# Prac 6 Prob 1.
using System;
using System.Collections.Generic;
using System.Text;
namespace Parctic_6_Problem_1_Consola
{
class Program
{
static void Main(string[] args)
{
int X,Y;
Console.WriteLine("Introduce Valor de X");
X = int.Parse(Console.ReadLine());
if (X<0) y="3*X+6;" y="X*X+6;">
Programa Ejecutado.
PROBLEMA 2
Elaborar un programa que imprima el costo de un pedido de un articulo del cual se tiene la descripción, la cantidad pedida y el precio unitario. Si la cantidad pedida excede a 50 unidades se hace un descuento del 15% .
Digrama de Flujo PRAC 6 PROB 2.
Codigo C# PRAC 6 PROB 2.
PRPBLEMAS REALIZADOS EN WINDOWS.
PROBLEMA 3
Elabora un programa que calcule he imprima el costo total de contado y el total de credito.
Programa Ejecutado.
PROBLEMA 4.
Elaborar un programa que lea los datos de un estudiante; Nombre y 3 calificaciones parciales e imprima el nombre y la calificación final de acuerdo a lo siguiente: Para aprovar el curso deve de tener 70 o más en cada una de las 3 calificaciones, la calificacion final sera el promedio. En caso de aver reprovado uno o más examenes ordinarios la calificación final sera no acreditado(NA).
Diagrama de Flujo Pract 6 Prob 4.
Codigo C# PRAC 6 PROB 4.
using System;
using System.Collections.Generic;
using System.ComponentModel;
using System.Data;
using System.Drawing;
using System.Text;
using System.Windows.Forms;
namespace Practica_6_Problema_4_Windows
{
public partial class Form1 : Form
{
public Form1()
{
InitializeComponent();
}
private void PROMEDIO_Click(object sender, EventArgs e)
{
string Nombre;
int CAL1, CAL2, CAL3, Promedio;
CAL1 = CAL2 = CAL3 = Promedio = 0;
Nombre = " ";
Nombre = textBox1.Text;
CAL1 = int.Parse(textBox2.Text);
CAL2 = int.Parse(textBox3.Text);
CAL3 = int.Parse(textBox4.Text);
Promedio = (CAL1 + CAL2 + CAL3) / 3;
textBox5.Text = Promedio.ToString();
if (Promedio >= 7)
MessageBox.Show(textBox1.Text + " APROVADO ");
else
MessageBox.Show(textBox1.Text + " NO APROVADO ");
}
private void CLEAR_Click(object sender, EventArgs e)
{
textBox1.Clear();
textBox2.Clear();
textBox3.Clear();
textBox4.Clear();
textBox5.Clear();
textBox1.Focus();
}
}
Programa Ejecutado.
Codigo C# PRAC 5 PROB 2.
using System;
using System.Collections.Generic;
using System.Text;
namespace Practica_5_Problema_2_Consola
{
class Program
{
static void Main(string[] args)
{
double tiempo, P;
Console.Write("Introduce valor de Tiempo: ");
tiempo = double.Parse(Console.ReadLine());
if (tiempo <= 35.00) P = 0.46 * tiempo;
else P = 0.19 * tiempo + 9.45;
Console.WriteLine("La presion es: " + P + " Psi");
Console.ReadLine();
}
Programa Ejecutado Prac 5 Prob 2 C.
PRACTICAS EN WINDOWS
PROBLEMA 3
Este programa es para comprobar o analizar un numero y saber si es par o impar.
Diagrama de Flujo PRAC 5 PROB 3.
Programa Ejecutado PRAC 5 PROB 3 W.
PROBLEMA 4
Programa para calcular el precio de un terreno por metros cuadrados, calculando por medio de los datos de LARGO y ANCHO del terreno.Digrama de Flujo.
using System;
using System.Collections.Generic;
using System.ComponentModel;
using System.Data;
using System.Drawing;
using System.Text;
using System.Windows.Forms;
namespace Practica_5_Problema_4_Windows
{
public partial class Form1 : Form
{
public Form1()
{
InitializeComponent();
}
private void Calcular_Click(object sender, EventArgs e)
{
double Largo, Ancho, Area, Precio, PrecioT;
Largo = double.Parse(textBox1.Text);
Ancho = double.Parse(textBox2.Text);
Precio = double.Parse(textBox3.Text);
Area = Largo * Ancho;
if(Area<=400.00)
PrecioT=Area*Precio;
else
PrecioT =Area*(Precio - Precio* 0.10);
textBox4.Text = PrecioT.ToString();
} private void LIMPIAR1_Click(object sender, EventArgs e)
{
textBox1.Clear();
textBox2.Clear();
textBox3.Clear();
textBox4.Clear();
textBox1.Focus(); }
Programa Ejecutado PRACT 5 PROB 4.
F = 9.0 / 5.0 * C + 32 ............. C = ( F - 32) * 5.0 / 9.0
Diagrama de Flujo.
PROBLEMA 3
Elabora un programa que lea un Numero de PIES y calcule he imprima su equivalente en Yardas, Pulgadas, Centimetros y Metros.
. . . . . . . . . . . 1 pie = 12 pulgadas . . . . . . . .1 metro = 100 cm.
. . . . . . . . . . . 1 yarda = 3 pies . . . . . . . . . . 1 cm = x plg. * 2.54 / 100
. . . . . . . . . . . 1 plg = 2.54
Codigo C#
using System;
using System.Collections.Generic;
using System.ComponentModel;
using System.Data;
using System.Drawing;
using System.Text;
using System.Windows.Forms;
namespace Practica_4_Problema_3_Windows
{
public partial class Form1 : Form
{
public Form1()
{
InitializeComponent();
}
private void CALCULAR_Click(object sender, EventArgs e)
{
double pies, yardas, pulgadas, cm, metros, cmplg, mpie;
pies = double.Parse(textBox1.Text);
mpie = pies;
yardas = mpie / 3.0;
pulgadas = mpie * 12.0;
cmplg = pulgadas;
cm = cmplg * 2.54;
metros = cm / 100;
textBox2.Text = yardas.ToString();
textBox3.Text = pulgadas.ToString();
textBox4.Text = cm.ToString();
textBox5.Text = metros.ToString();
}
private void CLEAR1_Click(object sender, EventArgs e)
{
textBox1.Clear();
textBox2.Clear();
textBox3.Clear();
textBox4.Clear();
textBox5.Clear();
textBox1.Focus();
}
Programa Ejecutado